INGAME youth advisory group
Two of the educational institutions that are members of the INGAME consortium, the lead partner University of Salamanca from Spain and Educational Associational Anatolia from Greece, decided to build on …
Two of the educational institutions that are members of the INGAME consortium, the lead partner University of Salamanca from Spain and Educational Associational Anatolia from Greece, decided to build on …
InGame project was presented during International Conference “Advanced Learning Technologies and Applications” (ALTA’2020). The research, i.e. LT case of InGame project was presented to the academic community on 09-12-2020 in …
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
El Contexto
Las competencias cívicas descritas por la UE implican participación activa, igualdad, equidad, justicia social e interés activo en las instituciones democráticas. Sin embargo, varios informes internacionales indicaron que hay niveles decrecientes de compromiso cívico entre los ciudadanos de la UE, ligados a la accesibilidad limitada a la educación cívica y la falta de conocimiento del entorno cívico de la UE. A pesar de Internet, sus fuentes de información y comunicación en línea, aparentemente los ciudadanos de la UE no buscan activamente este conocimiento.
Los jóvenes son usuarios frenéticos del universo digital en general, y muchos de ellos son jugadores apasionados y comprometidos. Sin embargo, en términos de ciudadanía activa, se los considera el grupo de ciudadanos más desinteresado (y desinformado).
Aún así, existe la esperanza de que, con la inspiración, la motivación y la educación adecuadas, estos jóvenes adultos puedan convertirse en ciudadanos activos, tal vez incluso en modelos a seguir de compromiso cívico y educadores potenciales de una generación aún más joven.
El Juego
Los serious game (es decir, los juegos con un objetivo educativo) pueden brindar la oportunidad de observar más de cerca los valores cívicos, las habilidades y competencias cívicas y hacerlas (nuevamente) atractivas y valiosas para la generación más joven: este proyecto se enfoca en adultos jóvenes entre los 18 y 35 años.
El carácter interactivo (y colaborativo) de un juego y las oportunidades para compartir y discutir ideas con los co-jugadores y otros en el entorno social, pueden proporcionar valor añadido, también en el sentido de alimentar valores personales y compartidos.
Movido por la necesidad particular de proporcionar educación cívica específica para el grupo objetivo, el equipo de INGAME está desarrollando un juego educativo en línea innovador y atractivo para inspirar un compromiso cívico activo.
Será una aventura basada en un juego de roles, que permitirá a los usuarios explorar escenarios previamente inaccesibles en los campos específicos de participación cívica, inclusión social e igualdad de género.
El equipo del proyecto no está “patinando sobre hielo fino”. El contenido del juego se basará en investigaciones nacionales (políticas y necesidades), aportaciones de grupos objetivo (nacionales) y partes interesadas, así como encuestas detalladas mediante cuestionarios. Un informe transnacional (que incluye conclusiones y recomendaciones) revelará la dirección de la narrativa del juego.
Jugar a este juego inspirará e impulsará la alfabetización civil y las habilidades y competencias cívicas de los jugadores. También ofrecerá herramientas para promover la tolerancia, el respeto mutuo y la ciudadanía activa en sus respectivos contextos (sociales) y hacer que estos temas sean discutibles. Contribuirá a una conciencia positiva del potencial y las oportunidades de la democracia.
Síguenos, contacta con nosotros.
Se invitará a los grupos destinatarios, las partes interesadas y los «amigos críticos» a seguir los desarrollos y dar su opinión. Para ello estaremos presentes en diferentes redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube.
El material formativo
En el transcurso del proyecto también desarrollaremos material de formación mixto (módulos presenciales y online). Estará abierto y disponible en algún momento en nuestra plataforma en línea [agregue enlace cuando sea relevante] para todos los jóvenes profesionales, jóvenes y partes interesadas que deseen mejorar sus habilidades y competencias relacionadas con los métodos, pedagogías, habilidades y conocimientos de inclusión social y participación cívica. sobre la base de las metodologías desarrolladas en el marco del proyecto.